INFORME PRELIMINAR SOBRE EL RECORRIDO DEL VALLE DE CAÑETE
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.1971n5.e12780Resumen
Como ya sabe la mayoría de ustedes, el proyecto arqueológico de la Costa Peruana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, se efectúa en el año corriente, asimismo durante el año 1958-59, como un doble objetivo: el primero es un reconocimiento completo de los valles de la Costa desde el punto de vista de la preservación de sitios arqueológicos con valor científico y también de valor potencial para el turismo. Con este fin se están examinando cuidadosamente los daños actuales y potenciales causados por programas de irrigación y urbanización. El segundo fin es correlacionar las secuencias culturales de las tres regiones de la Costa Norte, Central y Sur, así como también el conocimiento del desarrollo cultural en las zonas de cada región.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1971 Louis Stumer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).