PROYECTO ANDINO DE ESTUDIOS ARQUEOLÓGICOS (PEA). ZONA II, ANCASH INFORME PRELIMINAR DE EXPLORACIONES
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.1971n5.e12781Resumen
Los problemas del desarrollo y las interrelaciones entre los focos culturales más importantes del periodo Formativo de los Andes Centrales1, con sus respectivas regiones conformadas por la costa, sierra y selva, han merecido, en la última década, una atención especial de parte de los arqueólogos tanto nacionales como extranjeros. Este interés, cada vez más creciente, se traduce en la estructuración de numerosos programas de investigación de campo y de gabinete. Tales son las expediciones realizadas por el Universidad de Tokio en el departamento de Huanuco y valles de la Costa Norte; la expedición arqueológica de la Universidad de Illinois que orientó sus investigaciones en la selva de Yarinacochas (Pucallpa); el programa recientemente iniciado por el Dr. McNeish en la sub-área del asierra central, etc.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1971 Hernán Amat Olazábal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).