Del dato arqueológico a la identidad colectiva en el presente: el caso de los estudiantes en los distritos de Supe Puerto y Paramonga, Barranca Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2022n37.e22940

Palabras clave:

Identidad colectiva, sitios arqueológicos, intervenciones arqueológicas

Resumen

El artículo desarrolla un estudio comparativo que expone la relación que tienen las intervenciones arqueológicas en los distritos de Supe Puerto y Paramonga, pertenecientes a la provincia de Barranca, departamento de Lima, con la conformación identitaria en sus respectivos grupos estudiantiles del nivel secundario. Para entender esta relación se han realizado entrevistas semi estructuradas a los estudiantes, una revisión de las intervenciones arqueológicas en general y una visita a los sitios arqueológicos más representativos de cada distrito. Los resultados muestran una relativa diferencia en la conformación identitaria de ambos grupos estudiantiles, lo cual se entiende por la condición actual de los sitios arqueológicos y el entramado social específico que construye la práctica arqueológica con los mismos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2022-12-15

Cómo citar

Postigo Echaiz, W. E., & Timoteo Belling, R. M. S. (2022). Del dato arqueológico a la identidad colectiva en el presente: el caso de los estudiantes en los distritos de Supe Puerto y Paramonga, Barranca Perú. Arqueología Y Sociedad, 1(37), 161–184. https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2022n37.e22940

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES