Aproximaciones al Horizonte Tardío en los valles de Supe y Huaura: Caral, Chimú Cápac y Acaray

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2023n38.e24899

Palabras clave:

Inka, chimú, chancay, arquitectura, conducta funeraria, cerámica

Resumen

El presente estudio realiza una caracterización preliminar del Horizonte Tardío en los valles de Supe y Huaura, considerando tres sitios emblemáticos: Caral, Chimú Cápac y Acaray. Se aplicó una metodología observacional, utilizándose listas de cotejo, técnicas arqueológicas de campo y análisis en gabinete. Se identificaron algunos aspectos de la cultura material inka, chimú y chancay, tales como la arquitectura, la conducta funeraria, los estilos cerámicos involucrados y una propuesta de secuencia de ocupación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-06-16

Cómo citar

Cornejo Guerrero, M. A., Bisetti Quito, C. D. A., Huarcaya Veliz, J. J., & Robles Abanto, C. E. (2023). Aproximaciones al Horizonte Tardío en los valles de Supe y Huaura: Caral, Chimú Cápac y Acaray. Arqueología Y Sociedad, 1(38), 155–181. https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2023n38.e24899

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES