Obras escogidas de Julio Cotler: la importancia de una provocación
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n9.24616Keywords:
Julio CotlerAbstract
El Instituto de Estudios Peruanos (IEP) está publicando las Obras Escogidas de Julio Cotler (1932-2019) en siete tomos. Esta misión sigue una línea temporal por orden de aparición, desde su tesis de Bachillerato (Cotler, 1959), pasando por una selección de estudios y ensayos, entrevistas y declaraciones como agudo e inexorable analista político en la tarea de develar los mecanismos de poder y denunciar la exclusión social. Un conjunto de siete textos, elaborados entre fines de la década de 1950 e inicios de la Reforma Agraria de 1972, integran el primer tomo que examina la relación entre la sociedad rural y el régimen político (Cotler, 2021). El segundo ejemplar, publicado a fines de octubre de 2022, incluye una de sus obras más conocidas: Clases, Estado y Nación en el Perú (CENP) (Cotler, 2022 [1978]). Cada volumen, así lo anuncia el IEP, irá acompañado de presentaciones y comentarios de otros pensadores para acrecentar la comprensión de su obra, además de revelar datos biográficos y fotografías del archivo familiar que no habían trascendido públicamente y que lo muestran en sus diversas facetas: hombre enamorado, padre de familia, amigo, colega.
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Elisabeth Acha Kutscher

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
AUTHORS RETAIN THEIR RIGHTS:
a. Authors retain their trade mark rights and patent, and also on any process or procedure described in the article.
b. Authors retain their right to share, copy, distribute, perform and publicly communicate their article (eg, to place their article in an institutional repository or publish it in a book), with an acknowledgment of its initial publication in the ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Authors retain theirs right to make a subsequent publication of their work, to use the article or any part thereof (eg a compilation of his papers, lecture notes, thesis, or a book), always indicating the source of publication (the originator of the work, journal, volume, number and date).