Editorial
Palabras clave:
editorialResumen
El Instituto Seminario de Historia Rural Andina (ISHRA) es una de las instituciones de investigación más emblemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En sus más de cinco décadas, sus publicaciones han impactado en la forma en la que conocemos las ciencias sociales en el Perú. Su fundador, el historiador Pablo Macera, tuvo una importante visión sobre la naturaleza y el desarrollo de las ciencias sociales, y su impulso nos ha dejado un legado muy importante y un derrotero a seguir. Por tanto, en este nuevo número de ISHRA: Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina queremos rendir un homenaje a la figura y el trabajo del Doctor Macera.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Henry Tantaleán

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).