Dossier: Reformas e innovación en la historia de la educación en el Perú republicano, siglos XIX y XX
DOI:
https://doi.org/10.15381/ishra.n9.24583Resumen
En febrero del año 2018 se llevó a cabo el I Congreso Nacional de Historia de la Educación, organizado por el Instituto de Estudios Peruanos. En él se presentaron más de treinta ponencias que mostraban las reflexiones y los avances de investigación de profesionales en la educación e historia. El objetivo general del congreso fue plantear la importancia de la perspectiva histórica en el análisis de las políticas educativas e identificar temáticas de investigación comunes entre la educación y la historia. El presente dossier expone una pequeña parte de esas investigaciones, cuya temática se refiere a las experiencias educativas reformistas desde el Estado y desde las aulas para modernizar la educación y formar ciudadanos sanos y aptos para el trabajo, desde, aproximadamente, mediados del siglo XIX a mediados del siglo XX.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Alex Loayza Pérez, Marcos Garfias Dávila

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en ISHRA, Revista del Instituto Seminario de Historia Rural Andina.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).