La ilusión de la modernidad. Consecuencias de la aplicación del liberalismo borbónico en el Perú, 1760-1800

Autores/as

  • Héctor Gilberto Palza Becerra UNMSM

DOI:

https://doi.org/10.15381/ishra.n12.25661

Palabras clave:

liberalismo, reformas liberales, economía interna, descapitalización, virreinato peruano

Resumen

El proceso económico liberal que el Perú experimentó por primera vez en la segunda mitad del siglo XVIII, modernizó la economía y la vida cotidiana. Sin embargo, no logró cambiar la estructura económica predominante en el virreinato, un acontecimiento que dañó la economía interna peruana, ya que provocó una severa descapitalización y un déficit extremo en la balanza de pagos, que llevó al fracaso de estas reformas y que se reflejó en una serie de problemas económicos y sociales que afectaron negativamente a la población. El propósito de este artículo es profundizar la comprensión de estas deficiencias, describiendo y analizando las consecuencias económicas de esta experiencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-07-30

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Palza Becerra, H. G. (2024). La ilusión de la modernidad. Consecuencias de la aplicación del liberalismo borbónico en el Perú, 1760-1800. ISHRA, Revista Del Instituto Seminario De Historia Rural Andina, 12, 127-148. https://doi.org/10.15381/ishra.n12.25661