Los valores de la cultura andina y una reflexión sobre la necesidad de su cultivo formal a través de la EIB
DOI:
https://doi.org/10.15381/lengsoc.v17i1.22366Palabras clave:
valor, escala de valores, axiología andina, valores andinos, racionalidad andinaResumen
Basándonos en un análisis semántico-discursivo de las entrevistas realizadas a un conjunto variado de personas, que se autoidentifican de la cultura andina, sobre cuáles son los valores más importantes que sirven para determinar la integridad de una persona, se puede concluir que los cinco valores fundamentales de la cultura andina en orden de jerarquía son: laboriosidad, humildad, responsabilidad, reciprocidad y solidaridad. Cabe anotar que no se trata de valores privativos de esta cultura.
La reflexión final es que toda educación formal debe estar orientada al cultivo de los valores y los principios cognoscitivos de la cultura propia de cada pueblo que se materializan en todo su acervo, es decir, a coadyuvar el cumplimiento del proceso de enculturación y socialización de las nuevas generaciones. Puesto que la actual sociedad peruana es pluricultural y multilingüe _ya que contiene pueblos con distintos esquemas gnoseológico-axiológicos que hasta la actualidad conviven en una relación conflictiva de dominación-resistencia_ es necesario que todo el sistema de la educación formal del país sea intercultural y bilingüe.
Referencias
Beauclair, N. (Mayo de 2010). Éticas andinas y discursos de reivindicaciones indígenas: asociando tradición y alter-mundialización. En: Tinkuy, 12, Section d’études hispaniques. Université de Montréal.
Estermann, Josef. (2006). Filosofía Andina. Sabiduría indígena para un mundo nuevo. La Paz, Bolivia: ISEAT.
Fabelo, J. R. (1996). La formación de valores en las nuevas generaciones. La Habana: Ciencias Sociales.
Fabelo, J. R. (2003). Los valores y los desafíos actuales. Uruguay: Libros en Red.
Golte, J. (2001). Cultura, racionalidad y migración andina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
Portocarrero, G. (1993). Los nuevos limeños. Sueños, fervores y caminos en el mundo popular. Taller de mentalidades populares. Lima: Sur.
Quispe, E. (Agosto de 2016). Los valores originales de la cultura andina por Erasmo. Recuperado de http://lapatriaenlinea.com/?t=valores-originarios-de-la-cultura-andina¬a=210194
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Norma Meneses Tutaya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores pueden presentar a la revista Lengua y Sociedad, trabajos difundidos como pre-print en repositorios. Esto debe hacerse conocer en la carta de presentacion del trabajo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Lengua y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).