Editorial
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v8i2.4038Palabras clave:
editorialResumen
La función principal de la universidad es la investigación, y por lo tanto, la producción de conocimientos, sin la cual, no puede existir cultural, social e institucionalmente. Esta premisa categórica debe conducirnos hacia un conjunto de reflexiones que se inicia con la identificación del paradigma de universidad que sostiene su funcionamiento. Valorizar el perfil del docente universitario como investigador, además de enseñante, es decir especialista en trasmitir la información especializada. Reconocer el protagonismo institucional en la cultura nacional, la ciencia y la tecnología, que la ubique en un lugar privilegiado e identifique el modo de producción de conocimientos específicos que la caracteriza.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Oswaldo Orellana Manrique

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).