El síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial en grupos de docentes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.15381/rinvp.v8i2.4050Palabras clave:
Burnout, estrés, docente universitario, inventario, análisis factorialResumen
Objetvos: Conocer la posible presencia del síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial en grupos de docentes de una Universidad Nacional, pertenecientes a diversas áreas de especialidad. Describir posibles diferencias significativas en el síndrome del "quemado" por estrés laboral asistencial, según áreas de especialidad y en relación a las variables Sexo, Estado Civil, Práctica de Deporte, Problemas de salud y Condición docente. Diseño: Es descriptivo, comparativo y correlacional, de carácter analítico, realizado en profesores universitarios distribuidos en cinco áreas de especialidad en el cual se trato de detectar la presencia e implicancias del síndrome del "Burnout".Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Carlos R. Ponce Díaz, Mario Santiago Bulnes Bedón, Jaime Ramiro Aliaga Tovar, María Clotilde Atalaya Pisco, Rosa Elena Huerta Rosales

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la Revista de Investigación en Psicología (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista de Investigación en Psicología.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).