EL CONOCIMIENTO, CONCEPTOS VALORATIVOS Y LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v24i46.13248Palabras clave:
Razonamiento bioético, comercio justo, consumo responsable.Resumen
La asistencia al evento programado por la Alafec y la Universidad de Texas Rio Grande Valley, Bronwsville fue por interés particular de seguir con las movilidades internacionales; la primera fue en la Republica de Panamá sobre el razonamiento bioético aplicado a las empresas socialmente responsables; y en esta segunda oportunidad fue validar e investigar una metodología de investigación utilizando el programa de SPSS para los procedimientos estadísticos y conocer el proceso científico para realizar investigaciones empíricas y análisis que corresponde para llevar a los resultados de dicha investigación. La investigación se inició con el estudio de una serie de muestras donde se considera las variables, dependientes como las independientes y se sometió al análisis de 758 muestras y se consideraron los conceptos relacionados con: El consumo responsable; el comercio justo; la soberanía alimenticia; el desarrollo sostenible y sustentable de modo que se contribuya a preservar el medio ambiente a nivel de Latinoamérica.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Julio Cesar Trujillo Meza, Morena Colorado de Hernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).