Revista acreditada por el Fondo Editorial de la UNMSM
Recepción del artículo
La revista Quipukamayoc recibe manuscritos que se ajustan a su estilo y naturaleza, deben ser de carácter inédito es decir que no hayan sido publicados en otras revistas, de manera parcial o total.
El autor debe registrarse y enviar su artículo a través de la plataforma virtual de la revista Quipukamayoc, Si es por primera ves debe completar el regsitro: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/user/register
En el caso de estar registrado debe ingresar a su pagina: https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/login
Comunicaciones especiales pueden dirigirse al correo del editor editorrevistaquipu.fcc@unmsm.edu.pe, el cual será respondido con un mensaje de recepción de este.
El manuscrito debe de estar acompañado de una solicitud de publicación firmada por el autor corresponsal (autor con el que se mantendrá una comunicación continua durante el proceso de editorial), así como la declaración jurada expresando que es un escrito original, inédito y no está en proceso de publicación en otra revista, además que acepta la política de acceso abierto y ha leído las normas de la revista. Al final del artículo, se debe de indicar que existe o no algún conflicto de interés, por apoyo financiero o material.
No se aceptan trabajos incompletos ni con falta de alguno de los documentos requeridos.
Revisión preliminar del artículo
El equipo editorial efectúa la revisión preliminar del artículo para corroborar que se cumple con las normas y políticas de la revista Quipukamayoc.
La revisión preliminar del artículo consiste en las siguientes etapas:
Rechazo basadas en observaciones preliminares
El trabajo será rechazado en las siguientes situaciones:
Revisión de artículo por pares revisores expertos
Una vez concluida la revisión preliminar del artículo de manera “satisfactoria” inicia el proceso de revisión por parte de los pares revisores externos (doble ciego).
La revisión por pares es realizada por dos especialistas en el tema. Los revisores evalúan de manera anónima el manuscrito en un plazo no mayor de quince días calendario, y deben enviar su informe al equipo editorial si el artículo reúne los estándares de calidad.
Luego de ser recibidas las sugerencias y recomendaciones, estas serán remitidas al autor para que modifique su trabajo teniendo un plazo de quince días calendario para que realice lo solicitado. No serán aceptados los artículos que aún presenten observaciones. Para evitar inconvenientes en la evaluación, el autor debe remitir una carta exponiendo las modificaciones (sección, página y línea).
El proceso de la revisión por pares consta de las siguientes etapas:
Identificación y designación de pares revisores expertos
El equipo editorial identifica por lo menos a dos pares revisores “expertos” en un plazo no mayor de tres días, de acuerdo con sus respectivas especialidades. El criterio para la identificación es el siguiente:
Una vez identificado el revisor, el equipo editorial hace extensiva la invitación, refiriendo el título de artículo, sumilla, extensión, normas éticas. Además, se le precisa la certificación a otorgársele una vez se publique el artículo. Por último, se le adjuntará el formato de evaluación de artículos, en el cual se detallan los rubros a tomar en cuenta.
Si el revisor acepta la invitación, el equipo editorial envía el artículo a revisar, manuscrito que irá de manera anónima.
Arbitraje de pares revisores expertos
Una vez recibido el artículo, el revisor debe efectuar la evaluación encomendada, guardando confidencialidad sobre el proceso editorial. Si el revisor considera alguna circunstancia que impida realizar la revisión, debe comunicarlo al equipo editorial.
El plazo máximo para la emisión del informe es de diez días.
Dependiendo de las circunstancias que amerite el caso, el editor general puede solicitar al revisor externo que se pronuncie en un plazo más breve.
Revisión de pares expertos (resultados)
La evaluación de los revisores será plasmada en el formato de revisión. Los revisores emitirán sugerencias o recomendaciones para mejorar los artículos, considerando lo siguiente:
Los pares revisores justificarán su decisión, detallando las observaciones que formule y fundamentándolas en el análisis correspondiente. Sin contener juicios subjetivos.
Si los informes de los pares revisores difieren sobre la evaluación del artículo, el editor general adopta la decisión. En casos necesarios, el editor general convoca a un revisor par dirimente.
Envío de informe por pares revisores expertos
El equipo editorial de la revista elabora el informe final de revisión por pares, considerando los dos informes de los revisores externos, sin revelar la identidad de los mismos, en un plazo no mayor a siete días.
Levantamiento de observaciones por autores
El autor recibe las observaciones y comunica su aceptación para continuar con los cambios que corresponda.
Siendo así, el autor debe enviar un documento que detalle la subsanación, para lo cual adjunta la última versión del artículo.
De no estar de acuerdo con alguna observación, podrá coordinarlo con el editor de la revista, a fin de salvaguardar la confidencialidad y reserva de los actores del proceso.
En caso de desacuerdo, el equipo editorial adoptará la última decisión, teniendo en cuenta los argumentos expuestos.
Los plazos para levantar las observaciones son:
Si el autor no cumple con los plazos establecidos, se entenderá que desistió del proceso de publicación.
Nueva consulta a pares revisores expertos
Una vez recibido el nuevo documento subsanando las observaciones, el equipo editorial remitirá a los revisores, adjuntando las pruebas de la revisión anterior para corroborar si efectivamente si el autor cumplió con subsanar las observaciones.
El revisor deberá nuevamente emitir opinión en un plazo de siete días, indicando si el autor subsanó o no las observaciones.
Emisión del segundo informe por los pares revisores expertos
De acuerdo con los informes de los revisores externos nuevamente consultados, el equipo editorial decidirá si el artículo cumple con todos los requisitos para ser publicado.
El equipo editorial comunicará al autor la decisión final de publicación.
Si hay diferencias entre los revisores sobre las subsanaciones de los autores, el equipo editorial adoptará la decisión final.
El segundo informe de los pares revisores es de cinco días, posterior a la última opinión.
Una vez comunicada la decisión final de la publicación del artículo, esta es irrevocable; excepto se descubra que el autor cometió alguna falta grave de ética en el artículo.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables Lima, Perú.
Facultad de Ciencias Contables,
Instituto de Investigación de Ciencias Financieras y Contables, Primer piso
Ciudad Universitaria de San Marcos puerta 3,
Calle Germán Amézaga N° 375
Lima 1; Cercado de Lima 15081
Teléfono: (511) 6197000-2406
Email: editorrevistaquipu.fcc@unmsm.edu.pe
Email: vrip@unmsm.edu.pe