LA PLUMA / EL BOLÍGRAFO / LA MÁQUINA DE ESCRIBIR / LA COMPUTADORA. REFLEXIONES SOBRE LOS INTELECTUALES Y EL PODER EN EL PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n27.e12192Palabras clave:
Historia, historia universal, política, cultura, intelectualesResumen
La relación entre los intelectuales y el poder ha sido de forma continua. Podemos apreciar intelectuales que hipotecaban su pluma en favor de un gobierno y se encontraban mordazmente en contra de otro para alcanzar los privilegios que significaba ello. Nuestro objetivo es realizar un breve devenir del intelectual haciendo hincapié en el caso peruano. Para ello utilizaremos los principales autores que han investigado sobre dicho tema.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Emilio Rosario Pacahuala

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).