UN SEGMENTO DE CAMINO INKA EN TUTIWAYQO, TAMBILLO, AYACUCHO
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2014n27.e12207Palabras clave:
Camino, Calzada empedrada, escalinatas, Tutiwayqo, Tambillo, Ayacucho.Resumen
El artículo trata sobre los resultados del registro arqueológico efectuado en un segmento de camino Inka transversal y de carácter secundario con evidencias de restos de calzada empedrada y escalinatas. Estas evidencias se ubican en ambas márgenes de la quebrada Tutiwayqo, en el distrito de Tambillo, provincia de Huamanga, región de Ayacucho. El camino registrado formo parte de un camino transversal que se dirigía hacia Huaychao, Inkapara y llegaba al valle del rio Apurímac; en las inmediaciones de Tambillo se articulaba al camino principal que desde el tambo de Pukaray (actual ciudad de Ayacucho) se desplazaba hacia el tambo de Andahuaylas (Apurímac).Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Yuri I. Cavero Palomino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).