RELECTURA DE FUENTES PRIMARIAS PARA LA DOCUMENTACIÓN DE GEOGLIFOS EN EL VALLE BAJO DEL RÍO CHILLÓN, COSTA CENTRAL DEL PERÚ
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2010n22.e12298Palabras clave:
Perú, Costa central, valle del río Chillón, Arte rupestre, geoglifos, Collique, Comas, Canto Grande.Resumen
Recientes investigaciones han evidenciado la presencia de geoglifos en pampas y quebradas que rodean las cuencas inferiores de los valles de la costa central del Perú. El propósito de este documento es evaluar la información reunida hasta el momento y añadir nuevos datos sobre tres sitios arqueológicos con presencia de geoglifos, ubicados en la margen izquierda del valle bajo del río Chillón, inexistentes en la actualidad, destruidos por el avance urbano de la ciudad capital, localizados mediante la revisión de antiguas fotografías aéreas y la cartografía histórica existente del área. Se describen los geoglifos en relación a sitios arqueológicos y rutas que conectan el valle bajo del río Chillón y Pampa Canto Grande, lugar donde se ha ubicado uno de los mayores centros de Arte Rupestre de la zona.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Jorge Carranza Orbegoso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).