EL HORIZONTE MEDIO EN LOS ANDES CENTRALES A TRAVÉS DE LOS TEXTILES DEL MUSEO DE AMÉRICA DE MADRID
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2004n15.e12734Palabras clave:
Tejidos, Museo de América Madrid, Análisis Técnico Textil, Regionalismos.Resumen
La Colección de Tejidos Prehispánicos del Museo de América de Madrid consiste en casi 400 piezas de distintos y áreas de los Andes Centrales y Centro-Sur. En este artículo nos ocupamos de aquellos adscritos al Horizonte Medio, que representan varias áreas, desde la costa sur, hasta la norte, pasando por ejemplares de estilo “Huari”, procedentes de las tierras alta. En las siguientes páginas trataremos de dibujar el complejo panorama de la producción textil de estos siglos a través de los textiles de cada región que hemos hallado en la Colección del Museo de América.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 María Jesús Jiménez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).