OBSERVATORIOS Y ALINEAMIENTOS ASTRONÓMICOS EN EL TAMPU INKA DE HUÁNUCO PAMPA
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2004n15.e12739Palabras clave:
Tawantinsuyu, astronomía Inka, ushnu, organización del espacio, calendarios regionales.Resumen
El sitio arqueológico de “Huánuco Pampa”, uno de los tampus Inka mejor diseñados en los Andes Centrales durante la expansión del Tawantinsuyu, presenta evidencias de importantes alineamientos astronómicos asociados a los principales espacios y estructuras. Estos se pueden observar especialmente en la plataforma “Ushnu” y el “Inkawasi”; entre las “tianas” (asientos de piedra), nichos y accesos principales de ambas estructuras con fina albañilería Inka. Estos alineamientos están asociados a los “pasos solares” a través del zenit, anti-zenit, equinoccio y solsticios; salida y puesta de la Luna en sus posiciones extremas y; la salida y puesta de la Cruz del Sur, Alfa y Beta Centaurus. Con estas evidencias argumentamos la importancia del uso de la astronomía Inka en los grandes centros de control provincial.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 José Luis Pino Matos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).