El complejo Arcaico Marcavilca y la movilidad cíclica de las poblaciones tempranas de Chorrillos
DOI:
https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2006n17.e13137Palabras clave:
Perú, Costa Central, Marcavilca, Período Arcaico, Movilidad Cíclica.Resumen
Esta es una investigación acerca del "Complejo Marcavilca", que caracterizó el proceso de ocupación cultural en la pendiente sur del Morro Solar, en el distrito de Chorillos, dentro del sur de la ciudad de Lima. Sobre la base de las evidencias arqueológicas encontradas, se ha propuesto un patrón de movilidad cíclica para las poblaciones tempranas del Morro Solar. Este patrón consistió una estrategia de subsistencia usada por los pescadores-agricultores arcaicos, quienes explotaron los recursos de la costa y valles cercanos, estableciendo una complementariedad económica. Esta estrategia nos ha permitido definir un modelo de ocupación para este territorio, correspondiente al Período Arcaico (10,000 a 3,500 a.p.), usualmente caracterizado por la domesticación de plantas y animales en los Andes Centrales.Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Luisa Díaz Arriola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la Revista Arqueología y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la Revista Arqueología y Sociedad.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).