PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS COMUNITARIAS EN LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. UN CASO EN LA CIUDAD DE CASMA, COSTA NOR-CENTRAL DE PERÚ

Autores/as

  • Jorge Gamboa Velázquez Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo

DOI:

https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2016n31.e13291

Palabras clave:

Perú, costa de Ancash, arqueología, patrimonio cultural, educación, público

Resumen

Las últimas décadas han visto tanto la revisión crítica y ampliación de los fundamentos teóricos de la arqueología como un amplio debate sobre el involucramiento de diversos grupos y agendas sociales en la práctica de esa disciplina. Esta contribución explora los resultados de la interacción entre la investigación de las sociedades prehispánicas y las iniciativas locales orientadas a la promoción del patrimonio arqueológico en la costa de Ancash, Perú. Para ello se analiza el acercamiento realizado a partir del año 2011 por diversos actores sociales dedicados al estudio, preservación y difusión del patrimonio arqueológico de esa parte de la costa Pacífica de Sudamérica. El caso presentado también permite examinar el aporte de la arqueología a la (re)construcción de una historia prehispánica regional poco representada en los discursos oficiales de la educación peruana.

Descargas

Publicado

2017-06-13

Número

Sección

ARTÍCULOS ORIGINALES

Cómo citar

PERSPECTIVAS Y PROPUESTAS COMUNITARIAS EN LA VALORACIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO. UN CASO EN LA CIUDAD DE CASMA, COSTA NOR-CENTRAL DE PERÚ. (2017). Arqueología Y Sociedad, 31, 023-041. https://doi.org/10.15381/arqueolsoc.2016n31.e13291