El aporte lingüístico en “Tristes trópicos” de Lévi-Strauss
DOI:
https://doi.org/10.15381/lengsoc.v7i2.26497Palabras clave:
etnolingüísticaResumen
El destacado estudioso de las culturas indígenas de la Amazonía, Claude Lévi-Strauss realizó sus investigaciones de campo en la Amazonía de Brasil alrededor de la década del treinta en el siglo pasado. La expedición en la que él se embarca, parte de Marsella (Francia) a bordo del buque "Capitaine PaulLemerle" el cual a partir del Mediterráneo, siguiendo las pequeñas islas del Caribe, lo llevará hasta San Pablo (Brasil). La inclinación de Lévi-Strauss por los hechos socioculturales lo condujeron hacia el área del Matto Grosso en el suroeste brasileño.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alicia Alanzo Sutta

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores pueden presentar a la revista Lengua y Sociedad, trabajos difundidos como pre-print en repositorios. Esto debe hacerse conocer en la carta de presentacion del trabajo.
c. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el artículo publicado en la revista Lengua y Sociedad (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad.
d. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen su publicación inicial en la revista Lengua y Sociedad (autores del trabajo, revista, volumen, número y fecha).