MÁS ALLÁ DEL LIDERAZGO EMPRESARIAL: EL COACHING
Resumen
Harvard Tim Gallwey, lo explica en una forma simple: “El coaching es destrabar el potencial de una persona para maximizar su propio rendimiento. Es ayudarla a aprender en lugar de enseñarle”. Edgar Schein, lo define como un conjunto de comportamientos por parte de un coach (consultor) que ayuda al cliente a desarrollar una nueva forma de percibir , sentir y conducirse en situaciones que están definidas por el cliente como problemáticas”. Por la década de los sesenta del siglo XX, en los círculos de negocios, el término “orientación psicológica” comenzó lentamente a reemplazarse con la expresión “coaching para ejecutivos”. En la década de los años noventa el fenómeno de coaching se estableció firmemente como un método importante de desarrollo administrativo para los managers señor en las más importantes corporaciones globales.Descargas
Derechos de autor 2014 Ricardo Ampelio Barrón Aráoz

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

La revista Quipukamayoc por Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/quipu/index.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y tambien sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).