Acerca de la tasa de descuento en proyectos

Authors

  • Beatriz Herrera García Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, Peru

DOI:

https://doi.org/10.15381/quipu.v15i29.5284

Keywords:

Proyectos de inversión, tasa de interés activa, modelo de equilibrio de valuación de activos financieros, CAPM.

Abstract

Cuando se evalúan proyectos de inversión a nivel de perfil, los flujos de caja se descuentan a una tasa de descuento igual a la tasa de interés activa vigente en el mercado; esto es así porque a nivel de perfil, la exigencia y precisión del estudio es relativa; sin embargo, en la etapa de evaluación del proyecto la tasa de descuento se torna en un dato relevante y esta debe representar el coste del capital del proyecto en particular, es decir, para determinar la tasa de descuento para un proyecto en particular, luego de elaborado el flujo de fondos netos, se debe proceder al cálculo del coste del capital utilizando los métodos o modelos más importantes: el capital asset pricing model (modelo de valoración de activos financieros), y el weighted average cost of capital (modelo del costo del capital promedio ponderado). Luego se podrá obtener el nivel de rentabilidad esperado utilizando los distintos criterios existentes.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Beatriz Herrera García, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables. Lima, Peru

    Doctora en Ciencias Económicas.

Downloads

Published

2008-06-27

Issue

Section

Original papers

How to Cite

Herrera García, B. (2008). Acerca de la tasa de descuento en proyectos. Quipukamayoc, 15(29), 101-108. https://doi.org/10.15381/quipu.v15i29.5284