UNIVERSIDAD, VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y PROCESOS DE MEJORAMIENTO
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v24i45.12456Palabras clave:
Vinculación, empresas, educación superior, estrategias metodológicas, sociedad del conocimiento.Resumen
Este artículo analiza la Ley Orgánica de Educación Superior del Ecuador en lo que respecta a la vinculación y los aspectos que obligan a las instituciones de educación superior a actuar ante las expectativas y necesidades de la sociedad, según la planificación nacional, el régimen de desarrollo, el perfeccionamiento científico, humanístico y tecnológico mundial, y la diversidad cultural presente en el país. En función de esto, se describe la importancia de la vinculación con la sociedad y se resalta esta acción como el indicador más fuerte de categorización de las universidades en los actuales momentos. Para ello, se brindan algunas ideas de cómo debería estructurarse un modelointegral de trabajo para lograr una efectiva vinculación entre la universidad, empresas y la sociedad, utilizando como referente la Unidad Académica de Ciencias Empresariales.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Gonzalo Junior Chávez Cruz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).