Mejores prácticas para una cadena de producción sostenible
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v23i44.11630Palavras-chave:
Producción agrícola orgánica, producción sostenible, mejores prácticas.Resumo
El trabajo es una continuación del tema: “Cadena de producción sostenible en costos y seguridad alimenticia nacional”, que ha sido publicado en la Revista de Investigación Contable Quipukamayoc en la edición anterior. En esta oportunidad, se tiene como propósito desarrollar las mejores prácticas para lograr la mejora continua en la cadena productiva agrícola, que como se señaló anteriormente, garantice un desarrollo sostenible con viabilidad económica, ecológica, justicia social y humanística, donde se integren los procesos naturales con los de la producción, asi como mayor productividad de plantas y productos orgánicos. El estudio desarrolla las mejores prácticas no contaminantes para una producción sostenible con la agricultura orgánica, tiene un enfoque metodológico deductivo de tipo descriptivo y presenta como resultado, una estructura de las mejores prácticas que agregan valor a la cadena productiva agrícola, bajo cinco dimensiones: social, ecológica, económica, cultural y responsabilidad social.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Elsa Esther Choy Zevallos

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
OS AUTORES MANTÊM SEUS DIREITOS:
a. marcas registadas e patentes e qualquer processo ou procedimento descrito no artigo.
b. Partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o artigo publicado na revista Quipukamayoc (por exemplo, colocando-o num repositório institucional ou publicando-o num livro), com um reconhecimento da sua publicação inicial na revista Quipukamayoc
c. Para fazer uma publicação posterior do seu trabalho, utilizar o artigo ou qualquer parte dele (por exemplo, uma compilação do seu trabalho, notas para conferências, teses ou para um livro), desde que indique a fonte de publicação (autores do trabalho, revista, volume, número e data).