Aplicación del presupuesto de caja en las microempresas del Callao en el 2013
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v23i43.11606Palabras clave:
Presupuesto de caja, capacidad económica, capacidad de competencia, crecimiento empresarial, MYPEResumen
El presupuesto de caja tiene un papel fundamental en la mejora de la capacidad económica en las micro empresas del Callao. A la luz de los cambios que son complicados y rápidos; en la actualidad, la administración de las Micro y Pequeña Empresas (MYPE) están enfrentando un reto originado por los problemas que devienen de una gestión empírica y; por tanto ineficaz, puesto que no toman en cuenta la planificación que se ve reflejada en una escasa o nula rentabilidad. En consecuencia, para contribuir a superar el problema mencionado se planteó el objetivo: Aplicar el presupuesto de caja, para mejorar la capacidad económica en las micro empresas del Callao. Luego, en el trabajo se llegó a la conclusión que a través de esta herramienta financiera, se va iniciar el camino de la mejora de su capacidad económica; y para ello, se propone el pre-supuesto de caja como un modelo práctico de gestión que contribuya con los resultados económicos de las microempresas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Abdías Amando Torre Padilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).