Aplicación del presupuesto de caja en las microempresas del Callao en el 2013
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v23i43.11606Palavras-chave:
Presupuesto de caja, capacidad económica, capacidad de competencia, crecimiento empresarial, MYPEResumo
El presupuesto de caja tiene un papel fundamental en la mejora de la capacidad económica en las micro empresas del Callao. A la luz de los cambios que son complicados y rápidos; en la actualidad, la administración de las Micro y Pequeña Empresas (MYPE) están enfrentando un reto originado por los problemas que devienen de una gestión empírica y; por tanto ineficaz, puesto que no toman en cuenta la planificación que se ve reflejada en una escasa o nula rentabilidad. En consecuencia, para contribuir a superar el problema mencionado se planteó el objetivo: Aplicar el presupuesto de caja, para mejorar la capacidad económica en las micro empresas del Callao. Luego, en el trabajo se llegó a la conclusión que a través de esta herramienta financiera, se va iniciar el camino de la mejora de su capacidad económica; y para ello, se propone el pre-supuesto de caja como un modelo práctico de gestión que contribuya con los resultados económicos de las microempresas.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2015 Abdías Amando Torre Padilla

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
OS AUTORES MANTÊM SEUS DIREITOS:
a. marcas registadas e patentes e qualquer processo ou procedimento descrito no artigo.
b. Partilhar, copiar, distribuir, executar e comunicar publicamente o artigo publicado na revista Quipukamayoc (por exemplo, colocando-o num repositório institucional ou publicando-o num livro), com um reconhecimento da sua publicação inicial na revista Quipukamayoc
c. Para fazer uma publicação posterior do seu trabalho, utilizar o artigo ou qualquer parte dele (por exemplo, uma compilação do seu trabalho, notas para conferências, teses ou para um livro), desde que indique a fonte de publicação (autores do trabalho, revista, volume, número e data).