Políticas públicas agrarias y desarrollo de la asociatividad: análisis bibliométrico del contexto global y Latinoamérica

Autores/as

  • Rafael Chafloque Gastulo Universidad César Vallejo, Lima, Perú
  • Segundo Eloy Tuesta Bardalez Universidad Católica de Trujillo, Perú
  • Esmeralda Chafloque Gastulo Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú

DOI:

https://doi.org/10.15381/quipu.v32i68.28896

Palabras clave:

bibliometría, ecosistemas agrarios, productores, cooperativas, gobernanza

Resumen

Objetivo: Analizar la evolución y tendencias bibliométricas de la producción científica sobre políticas públicas agrarias y asociatividad en el contexto global y en Latinoamérica entre 1981 y 2023. Métodos: Se empleó un enfoque cualitativo con método analítico-sintético, basado en 479 documentos extraídos de Scopus. Se utilizaron herramientas como Bibliometrix y VOSviewer para el análisis bibliométrico y la visualización de tendencias. Resultados: Desde 1999, la producción científica ha crecido significativamente, con un aumento notable desde 2019. Brasil, Estados Unidos y España destacan como los principales países productores. En países desarrollados, la investigación se centró en la innovación tecnológica y la cooperación internacional, mientras que en Latinoamérica se priorizan temas de confianza y la cooperación local, esenciales para la adopción de tecnologías y políticas inclusivas. El estudio destaca la necesidad de enfoques adaptados a los contextos socioculturales específicos de cada región. Conclusión: Los hallazgos sugieren que las políticas públicas agrarias deben adaptarse a las dinámicas locales, poniendo énfasis en la confianza y cooperación en Latinoamérica, en contraste con el enfoque en la innovación tecnológica en los países desarrollados. Esto aporta una perspectiva novedosa al subrayar la importancia de considerar las características culturales en la formulación de políticas agrarias efectivas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rafael Chafloque Gastulo, Universidad César Vallejo, Lima, Perú

    Docente universitario en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, con más de 12 años de experiencia y grado de maestro en Tributación y Asesoría Fiscal, especializado en Gestión Tributaria y asesoría fiscal. Investigador sobre la normativa tributaria del Perú. 

  • Segundo Eloy Tuesta Bardalez, Universidad Católica de Trujillo, Perú

    Doctor en Contabilidad y Finanzas por la Universidad Nacional de Trujillo. Magíster en Tributación, Auditoría y Gerencia Empresarial. Especialista en Fiscalidad Internacional, Precios de Transferencia, Fusiones y Adquisiciones. Docente de posgrado en universidades nacionales, asesor de tesis de posgrado e investigador RENACYT. Autor de artículos en Tributación, Fiscalidad y Finanzas Corporativas.

  • Esmeralda Chafloque Gastulo, Universidad Tecnológica del Perú, Lima, Perú

    Docente universitaria de la Universidad Tecnológica Perú, adscrita a la Escuela de Contabilidad. Asesora contable y tributaria en empresas comerciales, de servicios e industriales y elaboración de proyectos para fondos concursales. 

Descargas

Publicado

2024-12-30

Número

Sección

Artículos originales

Cómo citar

Chafloque Gastulo, R., Tuesta Bardalez, S. E., & Chafloque Gastulo, E. (2024). Políticas públicas agrarias y desarrollo de la asociatividad: análisis bibliométrico del contexto global y Latinoamérica. Quipukamayoc, 32(68), 25-37. https://doi.org/10.15381/quipu.v32i68.28896