Tributación y la cultura empresarial en la competencia del Mercado Integrado Latinoamericano
DOI:
https://doi.org/10.15381/quipu.v23i44.11623Palabras clave:
Bolsas de Valores, Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), financiación directa, diversificación, tenencia de valores.Resumen
El presente trabajo muestra desde la perspectiva peruana, el impacto negativo de las variables: tributación y cultura empresarial de los agentes nacionales frente a los otros países del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA); considerando entre otras, la imposición a las ganancias de capital que se aplica en el Perú, y la limitada propensión de las empresas locales por utilizar los mercados de capital. La investigación es descriptiva y explicativa, utilizándose fuentes secundarias en la recolección de datos, informes de la SMV y datos de las Bolsas del MILA. Adicionalmente, se realizaron entrevistas de expertos a directivos de la Superintendencia del Mercado de Valores; así como, de una representativa Sociedad Agente de Bolsa (SAB), con el fin de contrastar apreciaciones sobre los hallazgos encontrados.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Julio Alberto Hennings Otoya

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
LOS AUTORES RETIENEN SUS DERECHOS:
a. Los autores retienen sus derechos de marca y patente, y también sobre cualquier proceso o procedimiento descrito en el artículo.
b. Los autores retienen el derecho de compartir, copiar, distribuir, ejecutar y comunicar públicamente el articulo publicado en la revista Quipukamayoc (por ejemplo, colocarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en la revista Quipukamayoc.
c. Los autores retienen el derecho a hacer una posterior publicación de su trabajo, de utilizar el artículo o cualquier parte de aquel (por ejemplo: una compilación de sus trabajos, notas para conferencias, tesis, o para un libro), siempre que indiquen la fuente de publicación (autores del trabajo, revista, volumen, numero y fecha).